Es una preciosa planta de origen de la cordillera de                                        los Pirineos. Es un planta herbácea                                        perenne que alcanza una altura de unos 60-70 cm de altura.

Sus hojas muestran una gran diferenciación. Las inferiores son gradualmente                                        reducidas en un pecíolo y las hojas caulinares                                        fuertemente dentadas. Las flores se concentran en forma de capítulo                                        solitario terminal de 6-10 cm de diámetro                                        con las flores centrales amarillas y las                                        liguladas blancas. La época de floración es                                         primavera-verano.
Se usa en macizos en jardines                                        y como flor de corte. Se debe situar a pleno sol, aunque si el sol es muy fuerte hay que hubicarla                                        a semisombra. Es una planta muy rústica con lo que resiste                                        las heladas. El suelo ha de ser fértil y profundo,                                        hay que evitar los suelos compactos. Su cultivo es muy fácil
El riego ha de ser regular, evitando                                        el estancamiento del agua. Hay que regar cada 2-3                                        días en verano y quincenalmente en invierno. El abono que se le debe echar es sobre los 200-300 gramos                                        de harina de huesos por m2 previo a la plantación y unos                                        20-30 gramos de fertilizante compuesto en                                        primavera.

Hay que hacer una poda completa después                                        de la primera floración para que                                        produzca brotes nuevos para el próximo                                        año.Las plagas que suele tener son de pulgones, que se                                        controla con aficidas sistémicos.                                        Sensible a caracoles, tener cuidado con ellos.

La multiplicacion de esta planta es por siembra                                        en primavera o divisón de mata en                                        otoño o principios de primavera.
 
 
 
3 comentarios:
Hola! me gusta mucho tu blog porque especificas el nombre de las plantas muy bien.
gracias!! me gusta ponerle el nombre y el apellido a todas.
hola, cual es la diferencia entre la margarita y el magariton?
Publicar un comentario