Se trata de un arbusto mediterraneo de hoja perenne, que alcanza una altura  de 2-4 metros, aunque su  altura máxima común  habitual en setos es de 2 metros. Tiene un crecimiento redondeado 
Las hojas son opuestas y enteras de color verde intenso en la haz  y más claro en el envés con  mechitas de pelos en las horcaduras de los  nervios, para defenderse de los calores donde habita.
las flores son blancas y pequeñas, recogidas todas  en corimbo. El fruto es una drupa  ovoide de color azul metálico y ligeramente  aromático. Florece durante todo  el invierno y primavera, fructificando en  verano y otoño. Habrá que tener cuidado con los frutos pues son ligeramente tóxicos.
Como curiosidad cabe destacar que las ramas de este arbusto  se usaron en la antiguedad para atar gavillas  y para todo tipo de trabajos de cestería.

El Durillo es una excelente  elección para plantar en el jardín,  donde formará espectaculares masas  o destacará como ejemplar aislado  por su floración y gran porte. Al ser un arbusto de  hoja perenne, con hojas lustrosas parecidas  a las del laurel, formará también  excelentes setos. Ademas también son aptas para balcón  y terraza.

Necesita un lugar semisombreado  pues los rayos directos del sol durante todo el dia aclaran las hojas y las queman. Hay que abrigarlo de los vientos  fuertes y fríos extremos. La planta se puede secar  por las heladas, pero no se muere, y volverá  a brotar en primavera.
Exige un suelo bien drenado y aguantan los suelos con  cal. Resistente, fácil  de cultivar. El riego poco exigente, pues tolera períodos de sequía.
El abonado se ha de hacer en primavera,  con 10 gramos de fertilizante granulado por  planta. Si se quiere se puede controlar  el crecimiento después de  florecer con una buena poda.
Este grupo de arbustos  se puede propagar por varios métodos  como son: por semilla, por estacas, por  injerto y por acodo.
 
 
 
3 comentarios:
Qué interesante explicación y muy completa.
El año pasado, mi Durillo no tuvo una floración espectacular, sino más bien pobre. Pondré en práctica tu consejo de efectuarle una buena poda para rebbitalizarlo ¡a ver si hay suerte este invierno!
Gracias por el consejo.
Un abrazo.
No te esta floreciendo ahora???
Los que yo veo estan en pleno apogeo.
He tenido que arrancar un Hibisco de la terraza de mi casa de vacaciones porque el año pasado se llenó de pulgones y no ha habido forma de erradicarlos.
El duplex pasa tiempo cerrado y las plantas (aunque voy a regar con alguna frecuencia) pasan mucho tiempo sin los cuidados adecuados.
Quiero colocar una planta en su lugar y al leer sobre el Durillo he pensado que podría ser una buena opción. Lo que no se es si es tan resistente a las plagas como al clima.
Publicar un comentario