La canna indica está                                        presente en multitud de jardines por su                                        magnífico follaje de vivos colores,                                        así como por sus bellas flores, que                                        recuerdan a las del gladiolo. Es una planta con tallos                                        erectos que suele emplearse en el jardín                                        para formar bellos grupos aislados, donde capta el centro de atención o se utiliza tambien en parterres, para dar verticalidad y se suele colocar al final ya que pueden adquirir una altura considerable.
 Las flores se agrupan                                        en inflorescencias de colores rojizo, naranja,                                        amarillo o rosa. La floración en verano                                        hasta bien avanzado el otoño. 
Sus hojas son grandes y oblongas,                                        de color verde, púrpura, rojizo o                                        variegado.  Como ya he dicho pueden adquirir una altura considerable, aunque las mas vendidas son las de porte bajo de unos 0,8-1,5 m. Pero hay                                        variedades que llegan a medir 3 m.
La canna                                        se da bien en el exterior, en regiones donde                                        la temperatura no baje de -3ºC. En                                        caso de que lleguen a helarse, hay que cortar                                        la planta entera, que no tardara cuando haga buen tiempo a brotar de nuevo. En zonas más frías,                                        hay que extraer los rizomas del suelo pasada                                        la floración y una vez que la planta                                        esté marchita, limpiarlos y guardar                                        en un lugar seco enterrados en turba y oscuro                                        entre 5 y 10 ºC hasta el momento de                                        volver a plantarlos. Otra opción                                        es protegerlos in situ con una cubierta                                        de paja.
En cuanto al suelo es poco exigente, pero prefiere suelos                                        ricos, orgánicos y bien drenados. Si el suelo es pobre,                                        agradecerá la adición de estiércol                                        ya descompuesto, o bien compost y fertilizante.
Planta los tuberculos a unos 30-50                                        cm de distancia uno de otro y 10 cm de profundidad. Las Cannas deben ser regadas a fondo una vez por semana durante la floración. Para conseguir un rendimiento óptimo, hay que añadir un abono general cada cuatro a seis semanas durante la temporada de crecimiento. (10-20-10 está muy bien). Tambien conviene cortar las flores viejas para estimular la floración tardía que se repite en la temporada de otoño. 
Su Propagación es sencilla, si desea experimentar con las semillas, es necesario que empape las semilas de 24 a 48 horas y, a continuación se planten. Las semillas deben germinar en 8 a 12 días a 24ºC. 
Aunque la forma más fácil de propagar cannas es dividir los tuberculos en el otoño procurando en cada división con un ojo. Una parte de un viejo tubérculo que contiene varias yemas es el mejor. 
 
 
 
8 comentarios:
Gracias por la informacion me ha sido muy util.
En mi casa tengo 2 plantas(en un patio) que no ha crecido mucho.
Pero mi tia tiene otra igual que ha crecido mucho casi 2 metros y ahora esta floreciendo. otro dia le envio una foto
Me encantan...
Acaban de regalarme unas pequeñitas, q no sé si alcancen a florecer este verano.
Acá en Sudamérica también se les conoce como Achiras
Saudos desde Chile
Hola Marin como siempre tan acertado con toda tu información.
Tengo algunas dudas espero puedas ayudarme, recien plante cannas en el jardín pero no se si debo cortar la varaque ya dio flor para que salgan otras o unicamente quitar las flores secas. la planta que ya saco su vara con flores vuelve a sacar otra vara o hay que quitar esta planta en cuanto salga su hijo
Saludos Abril Lopez
tengo la misma pregunta de abril lopez
nose si la planta tenga contraindicaciones, la estuve tomando unos dias me cayo bien para una infeccion urinaria , pero ahora q me corresponde venir la mestruacion no me a bajado normal. como acostumbro si alguien sabe si es contraindicada.. para esto...de la menstruacion
Buenos dias
Lei que se toma para infección urinaria pero no se si se toma poniendo el tallo en agu o se hierve
Alguien podria orientarme?
Grcias
Acabo de ver que se licua cruda solo el tallo
Sip el
tallo se licua
Publicar un comentario