Es uno de los árboles                                        más decorativos, caducifolio con hojas en forma de arce que                                        ofrecen una de las más vistosas tonalidades                                        otoñales de color. Llega a medir una altura de 10-40 metros  y una anchura de unos 10 metros. 
Posee un porte piramidal o cónico.                                        De forma estrecha y cónica en los                                        primeros años, se ensancha cuando                                        envejece. Su tronco es muy característico,                                              por las profundas hendiduras corchosas                                              de la corteza.
Sus hojas adquieren en                                        otoño los colores amarillo, rojo                                        y burdeo, siempre que reciban abundante                                        sol, siendo más dramáticos                                        los colores cuando los otoños son                                        luminosos y fríos y sin lluvias tempranas                                        que boten las hojas. Un consejo: para que el liquidámbar                                        despliegue su colorido otoñal, es                                        preciso que también baje la temperatura                                        diurna y suelos preferentemente no calizos.
La floración es en primavera sin importancia ornamental, siendo curioso que forme flores femeninas y flores masculinas. Las inflorescencias masculinas  se encuentran reunidas en racimos terminales, mientras que las femeninas                                        son gobosas largamente pedunculadas.
Los frutos son capsulares que                                        se abren por 2 valvas y reunidos en grupos                                        globosos. Las semillas son numerosas, comprimidas,                                        con un ala membranosa en un extremo. Los frutos de son de cuatro centímetros                                        de diámetro, esferas espinosas marrones                                        del tamaño de la pelota de golf que                                        culegan después de la caída                                        de las hojas.
Es lento en su crecimiento                                        en los comienzos, bastante rápido                                        a partir del tercer o cuarto año                                        de instalado. Luego se estanca en cuanto                                        alcanza la madurez.
Es buen árbol                                        para plantar dentro de las áreas                                        de césped y también sirve                                        como árbol de calle cuando no es                                        necesario hacer podas para paso de cables                                        que impliquen dañar su arquitectura. Su rápido crecimiento                                        y su gran tolerancia lo convierten en un                                        árbol idóneo para proporcionar                                        sombra y frenar la acción del viento. Tiene las raices delicadas                                        y no conviene plantarlo hasta que éstas                                        estén bien desarrolladas.
Por lo general no tolera                                        bien la sequedad del clima y del suelo,                                        así como los suelos poco profundos                                        y espacios limitados. Por ello no es especie                                        buena para calles, donde los sistemas radiculares                                        suelen poseer poco espacio para desarrollarse,                                        ni pequeños jardines.
Necesita de humedad en                                        el suelo, prosperando muy bien en lugares                                        donde el agua se encuentra a poca profundidad. el terreno ha de ser                                        ácido, en                                        los que dará mejores coloraciones                                        otoñales.
No necesita poda regular.                                        Si se poda puede perder su hermosa forma                                        piramidal con ramas creciendo desde la base                                        del tronco. La madera muerta se puede                                        retirar a principios de otoño y el                                        resto durante la temporada de reposo vegetativo.                                        En zonas frías no conviene aplicar                                        podas severas.
Se puede multiplicar por  semillas en otoño,                                        por esquejes en el verano o por acodo en                                        primavera. Si se multiplica por semillas,                                        las cuáles deben recogerse en cuanto                                        maduran los frutos, ya que son dehiscentes                                        y abren enseguida. La semilla tiene letargo                                        interno, por lo que es conveniente someterla                                        a algún tratamiento antes de la siembra.
 
 
 
13 comentarios:
que bonito sus colores, como de paisaje de cuento... el fruto si te cae en la cabezota se te clava! jaja.. hermoso sitio el que has hehco, te felicito.
Muchas gracias Dorn, la verdad esque los liquidambares son una pasada, que lastima que yo no pueda tener ninguno en mi casa...=(
Compré un Liquidambar y está quedando casi sin hojas, estamos recién comenzando el otoño y no tiene ese color rojizo que supuestamente tendría, estoy a punto de sacarlo, si alguien sabe que puedo hacer se lo agradecería.
Cony
Evelyn, ojalá no lo hayas quitado aún. Es que suelen ponerse tristes al transplantarlos, debes esperar a que se habitúe a su lugar definitivo. Le regalé uno a una amiga y al principio no prosperaba, pero en cuanto aceptó su nuevo hábitat empezó a tener más hojas y cambiar de colores y crecer hacia arriba.Hay que ser pacientes. Vale la pena. Saludos!
HOLA VIVO EN UN CONDOMINIO DE ÑUÑOA QUE TIENE UNA ADMINISTRACIÓN DICTATORIAN PUES A PESAR DE LA OPONERNOS SE REALIZO UNA PODA A UNA DECENA DE Liquidambar le cortarón el ápice central unos dos metros aprox.estos hermosos arboles tenian una altura de 15metros aprox, que les va asuceder no moriran.??????
Hola acabo de comprar un liquidambar y me puse a leer un poco para saber su cuidado ... entonces me di cuenta de que la pasaba que le han echo me preocupa tiene cortado el tronco en la parte superior imagino que lo han echo para q no crezca mucho pero no se si a sido buena compra .... que puedo hacer creo que estoy a tiempo de devolverlo ya que aún no lo plante demen su opinión porfavor
shayla lo que tiene el arbol que compraste se llama despunte se realiza para que el arbol no se vaya en altura y para que su copa no quede tan piramidal. yo tengo uno asi porq por culpa de una tormenta se quebro asi me dijo el sr del vivero y la verdad me gusta su forma. es custion de gustos pero no le impedira que crezca y sea tan bello como otras de su especie.
Tengo dos liquidambar pero sus hojas se volvieron marrones parecen secas o quemadas. Aun estan en macetas. Que me recomiendan para que no mueran.
Hola..gracias por el blog.
Me gustaría comprar algún liquidambar pero no se como les iría en Valencia donde vivo.
En Madrid son muy abundantes en los parque, jardines e incluso separando carriles de tráfico y son preciosos , pero en Valencia no he visto ninguno ¿hay algunos plantados al exterior?
Gracias
Hola que saben sobre el crecimiento de las raices? a cuanto espacio de la casa deberia estar para no tener problemas
Holaa, compre un liquidámbar en junio del 2018, la Sr del vivero me dijo que tenia entre 2 y 5 años y ella lo tenía en una bolsa. Lo tuve en una bolsa hasta octubre y lo planta en una maceta algo grande, de 60* 60 y le quite algunas ramitas que estaban en la parte de abajo del tronco para que se viera más limpio y bonito. Y lo veo ahorita y no ha crecido nada ni se ha tupido, y al regarlo le sale como que tantita espuma café, alguien sabe si si va a crecer en la maceta y que hacer con la espuma?? Muchas gracias
Me pasaron fotos de liquidámbares en pleno verano (febrero hemisferio Sur) totalmente morados. Como q la clorofila desapareció y aparecieron los antocianos. Es un lugar fresco y húmedo. Clima templado pero no frío. 1ra vez que veo. Qué podrá ser? Deficiencia de magnesio?
Quisiera saber
Cómo reproducir por medio de sus semillas
Publicar un comentario